Seguidores Actuales:

lunes, 4 de junio de 2018

Información Variada


Extensión:
1.141.748 Km2 de tierras emergidas.
928.660 Km2 de áreas marítimas.

Capital:
Bogotá D.C. (Distrito Capital)

Ciudades principales:
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Manizales, Pasto, Pereira y Villavicencio.

Población:
42.3 Millones (aprox.) Tasa de crecimiento 1.53%.

Hora oficial:
GTM (-5) horas (Normal / verano).

Moneda:
Pesos colombianos

Fiestas Nacionales:
20 de julio (Grito de independencia)
7 de Agosto (Batalla de Boyacá)
11 de Noviembre (Independencia de Cartagena).

Idioma oficial:
El idioma oficial es el Español; sin embargo en San Andres y Providencia se habla también el Inglés. Adicional mente, existen 64 dialectos de las tribus indígenas originarias.

Clima:
Colombia tiene un clima tropical, caluroso y húmedo, debido a su ubicación entre el trópico de capricornio y de cáncer, por esta misma razón no presenta estaciones y por su variada geografía presenta variedad de pisos térmicos, desde cálido a nivel del mar hasta nieves perpetuas a 4.500 metros de altura. Presenta lluvias en la mayor parte del territorio, distribuidas en dos períodos: marzo a mayo y septiembre a diciembre.

Religión:
En Colombia existe libertad de culto; aunque la mayor parte de la población es católica romana. Sin embargo, en muchas ciudades, sobre todo las grandes, hay amplias facilidades para la práctica de otras religiones. De igual manera, algunas de las tribus indígenas aún conservan sus creencias y costumbres...............  

 Fuente:
https://www.todacolombia.com/informacion-de-colombia/info-colombia.html

martes, 22 de mayo de 2018

Mundiales de COLOMBIA






 Resultado de imagen para colombia en el mundialResultado de imagen para colombia en el mundial 1994

Resultado de imagen para colombia en el mundial 1962

Hasta la fecha, la Selección cafetera ha disputado cinco Mundiales en su historia. El debut fue en Chile 62. En el país austral, la Tricolor hizo una aceptable participación, quedando eliminada en primera ronda.
Pasaron casi 30 años para que Colombia volviera a vivir una Copa Mundo. Para Italia 90 , la generación dorada del fútbol cafetero liderada por el Pibe Valderrama logró una destacada participación, firmando un empate histórico con Alemania y alcanzado los octavos de final, donde cayó ante Camerún por un histórico error de Higuita.
Cuatro años más tarde el equipo de Maturana llegó a USA 94 como uno de los grandes favoritos al título tras las goleada 0-5 a Argentina. Sin embargo, la Tricolor no hizo un buen papel y se fue eliminada en primera ronda con una sola victoria y la posterior tragedia de Andrés Escobar.
En el ocaso de la generación dorada, Colombia obtuvo la clasificación a Francia 98 , pero al igual que en EEUU no hizo un buen papel, apenas marcó un gol y se fue sin pena ni gloria.
Pasaron 16 largos años para que el país volviera a vibrar con un Mundial. El equipo de Pekerman con una mezcla de experiencia con juventud logró su mejor participación en los mundiales en Brasil 2014  llegando hasta cuartos de final. Quedó eliminada a manos del local.
Fuente:
http://www.goal.com/es-ar/noticias/colombia-en-los-mundiales-participaciones-partidos/14bnaeyqg2q6t1ifsssu2kh4qn

Bandera de COLOMBIA


Imagen relacionada



El amarillo simboliza las riquezas; el azul, los dos mares que nos bañan; y el rojo, la sangre que derramaron nuestros héroes.

 Fuente:

Regiones geograficas de COLOMBIA






 Resultado de imagen para regiones  geograficas de colombia



En definitiva, merece mencionar todas las regiones geográficas de Colombia que son planas  además de los comentados más arriba. Las tierras más planas están ubicadas al este de la cordillera Oriental, al oeste de la cordillera Occidental al norte del país. Además, también está formado por los valles y altiplanos interandinos, que están formados por diversos territorios:
  • Los Llanos Orientales (Orinoquia y Amazonia)
  • La region Orinoco Apoporis del precambrico
  • Los valles interandinos de los rios Magdalena y Cauca
  • El valle de Aburra
  • El valle del Sinu
Además, los principales altiplanos están en los valles de:
  • Ubate
  • Chiquinquira
  • Sogamoso
  • La Sabana de Bogotá, y otros menores
Como ves el relieve Colombiano tiene mucho que mostrar al mundo porque tiene rincones que son realmente increíbles. Merece la pena hacer un viaje sólo por conocerlo y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Aunque te aconsejo que si decides ir a visitar al relieve colombiano, lo mejor que puedes hacer en todo caso, es contratar los servicios de un guía, sobre todo si no te conoces la zona. 
Fuente: 
https://www.absolutviajes.com/caracteristicas-del-relieve-colombiano/














Poblacion Actual de COLOMBIA







Resultado de imagen para Poblacion actual de colombia


49.615.941
Población actual
24.402.924
Población masculina actual (49.2%)
25.213.018
Población femenina actual (50.8%)

Fuente:
Resultado de imagen para bioma de colombia


BIOMA DE COLOMBIA:  En la variada gama de condiciones ambientales de nuestro país se desarrolla una gran divercidad de ecosistemas que caracterizan el paisaje de cada region y nos proveen de unicos recursos y necesarios entre estos biomas encomtramos: paramos,bosques montañosos, sabanas, matorral seco y bosques secos. 

Posicion absoluta de COLOMBIA

Imagen relacionada



La posición absoluta o astronómica de Colombia es: 12º 30’ 40” latitud norte en punta gallinas (Guajira), 4º13’30” de latitud sur en la desembocadura de la quebrada  San Antonio en el río Amazonas, 66º50’54” de longitud oeste desde la isla  de San Josa, en el  río Negro, 79º 01’ 23” de longitud oeste sobre la costa pacífica en el cabo manglares.  

FUENTE: